Desarrollo de la ética comunitarista y su aporte en la educación
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Dec 1, 2014
Sección:
Artículos de Investigación
Palabras clave:
Comunitarismo, Liberalismo, Comunidad, Individualismo
Detalles del artículo
Cómo citar
Piña Orellana, P., Nuñez Orellana, P., & San Martín R., V. (2014). Desarrollo de la ética comunitarista y su aporte en la educación. Convergencia Educativa, 4, 85-97. https://revistace.ucm.cl/article/view/286
Referencias
Bara, F. (2013). El profesor universitario y su quehacer docente: la perspectiva comunitarista. (Spanish). Revista Española de Pedagogía,(255), 227 – 242.
López, A. (2014). El profesor universitario desde la óptica comunitarista: revistas.pucp. edu.pe vol. XXIII, N° 44, pp 112 – 129.Recuperado el 12 de junio de 2014, de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/8943
López, J.M., & Boya, E .L. (2000). La filosofía moral y la propuesta de Amitai Etzioni en la nueva regla de oro, revista Arbor CLXV, pp 657-669. Recuperado el 12 de junio de 2014, de http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/viewFile/989/ 996?origin=publication_detail
Naval, C. (1995). “La controversia liberal-comunitarista en educación”. Enrahonar. Quaderns de Filosofía, 24, 81-97, Recuperado el 12 de junio de 2014, de: http:// hdl.handle.net/10171/20931
Rubio, J. (1996). Educación moral, postmoderna y democracia. Madrid: Editorial Trotta S.A.
Taylor, Ch. (1994). La ética de la autenticidad. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
Úriz, M. (2012). La necesidad de valores morales nucleares como fundamento de la sociedad desde una perspectiva comunitarista. (Spanish). Estudios Filosóficos, 61 (178), 545-561.
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional