Tensiones entre una evaluación centrada en los resultados a una evaluación autentica de los aprendizajes
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Jul 1, 2015
Sección:
Artículos de Investigación
Palabras clave:
Enfoques de evaluación, Evaluación auténtica, Práctica evaluativa y aprendizaje
Detalles del artículo
Cómo citar
Cornejo Valderrama, C., Vidal Espinoza, R., & Ruay Garcés, R. (2015). Tensiones entre una evaluación centrada en los resultados a una evaluación autentica de los aprendizajes. Convergencia Educativa, 5, 19-30. https://revistace.ucm.cl/article/view/289
Referencias
Ahumada, P. (2005). La evaluación auténtica: un sistema para la obtención de evidencias y vivencias de los aprendizajes. Revista Perspectiva Educacional, Instituto de Educación PUCV, 45, pp. 11-24.
Arteaga, A. y Fernández, J. (2000). La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación auténtica. Revista Psicothema, 12, pp. 95-99.
Bravo, A. y Fernández, J. (2000). La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación auténtica. Psicothema, 12(2), 95 -99
Cano, M. (2008). La evaluación por competencias en la educación superior. Recuperado el 1 de marzo del 2015 de: http://www.ugr.es/local/recfpro/rev122COL4.pdf
Cisneros, E. (2008). Una propuesta interpretativa para la evaluación de la enseñanza en educación superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa Especial. Recuperado el 27 de febrero del 2015 de: http://redie:uabc.mx/NumEsp1/ contenido-cisneros.html
Condemarín, M. y Medina, A. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes. Chile: Editorial Andrés Bello.
González, N. (2007). El desarrollo de las competencias socio-profesionales a través del portafolio en psicopedagogía. Revista Contexto Educativo, 10, pp. 143-154.
Martínez, M. (2008). El uso del portafolio como herramienta metodológica y evaluado en el proceso de convergencia europea. Recuperado el 24 de febrero del 2015 de: http://ugr.es/local/recfpro/rev122COL4.pdf
Monereo, C. (2009). La autenticidad de la evaluación en M. CASTELLÓ (Coord). La evaluación auténtica en enseñanza secundaria y universitaria. Barcelona: Edebés.
Parra, E. (2008). Evaluación para los aprendizajes y la enseñanza. Chile: Ediciones Universidad Cardenal Silva Henríquez
Ruay, R., Jara, P. y López, M. (2013). Desde una evaluación de los contenidos a una evaluación de competencias. Colombia: Ediciones Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE).
Serrano, J. y Pons, R. (2012). Hacia una evaluación constructivista de los aprendizajes escolares. Revista de evaluación educativa, 1(1). Recuperado de: http://fido.palermo.edu/servicios_ dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=10
Schiefelbein, E y Schiefelbein, P. (2008). Evaluación de los procesos de evaluación del sistema educativo 1950-2008. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 1(1). Recuperado el 25 de febrero del 2015 de: http://www.rinace.net/riee/numeros/ vol1-num1/art3.pdf
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional