¿Cómo abordar la Didáctica de la Poesía en el aula escolar? Propuesta de Educación Poética basada en percepciones de profesores en formación de Pedagogía en Educación Básica de la UMCE
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Abril, M. (1993). Enseñar literatura: tal vez soñar. Comunicación, Lenguaje y Educación, 5(18), 91-100. https://doi.org/10.1080/02147033.1993.10821076
Beuchat, C. (1997). Poesía, mucha poesía en la educación básica. Andrés Bello.
poesía con niños. Ediciones UC.
Calvo, M. (2015). Tomar la palabra: La poesía en la escuela. Fondo de Cultura Económica.
Carrasco, V. (2022). Para qué la poesía en la escuela: Una propuesta desde la Educación Literaria. La calabaza del diablo.
Cerrillo, P. (2016). El lector literario. Fondo de Cultura Económica.
Domin, H. (1986). Para qué la lírica hoy. Alfa.
García, L. (2017). Lecciones de poesía para niñas y niños inquietos. Comares.
Genovese, A. (2011). Leer poesía. Lo leve, lo grave, lo opaco. Fondo de Cultura Económica.
Gutiérrez-Braojos, C., & Salmerón Pérez, H. (2012). Estrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 16(1), 183-202. https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/42825
Mendoza, A. (2001). El intertexto lector. https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-intertexto-lector-0/html/01e1dd60-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional