Representaciones sociales y prácticas educativas del profesorado en torno a la educación para la ciudadanía
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Jul 20, 2020
Sección:
Artículos de Investigación
Palabras clave:
Formación ciudadana, Prácticas Pedagógicas, Discursos, Escuela
Detalles del artículo
Cómo citar
Rabuco Hidalgo, A. A. (2020). Representaciones sociales y prácticas educativas del profesorado en torno a la educación para la ciudadanía. Convergencia Educativa, 7, 24-39. https://doi.org/10.29035/rce.7.2
Referencias
Bolívar, A. (2007). Escuela y formación para la ciudadanía. Bordon, Revista de pedagogía, 59(2), 353-374. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/36530
Cerda, A., Egaña, L., Magendzo, A., Santa Cruz, E., & Varas, R. (2004). El complejo camino de la formación ciudadana. Santiago: Lom.
Comisión Formación Ciudadana (2004). Informe Comisión Formación Ciudadana. Recuperado de https://es.slideshare.net/annyhen/informe-formacin-ciudadana-en-chile
Cox, C., & Castillo, J. (2015). Aprendizaje de la ciudadanía: contextos, experiencias y resultados. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Cox, C. (2003). El nuevo currículo del sistema escolar. Documento de Trabajo. Recuperado de https://tendenciascurriculares.files.wordpress.com/2013/04/el_nuevo_curriculum_del_sistema_
escolar_.pdf
East, V., & Evans, L. (2010). Guía práctica de necesidades educativas especiales. Madrid: Morata.
ICCS (2010). Estudio Internacional de Educación Cívica y Formación Ciudadana. Recuperado de https://ceritoycruz.files.wordpress.com/2013/10/17-estudio-internacional-de-educacic3b3n-cc3advica-y-formacic3b3n-ciudadana.pdf
Ley 20.911 (2016). Crea el plan de Formación Ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile.
Ministerio de Educación Chile (2016). Orientaciones curriculares para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana. Recuperado de https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/467
Muñoz, C., & Torres, B. (2014). La formación ciudadana en la escuela: problemas y desafíos. EDUCARE, 18(2), 233-245. doi: http://dx.doi.org/10.15359/ree.18-2.12
OCDE. (2009). Informe TALIS. La creación de entornos eficaces de enseñanza y aprendizaje – Síntesis de los primeros resultados. Recuperado de https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/43058438.pdf
Pagès, J., & Santisteban, A. (2004). La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educaciòn primaria. Cadernos Cedes, 30(82), 281-309. Recuperado de https://www.scielo.br/pdf/ccedes/v30n82/02.pdf
Prats, E. (2012). ¿Educación cívica o educación para la ciudadanía? Lo que acontece en Europa. En JC. González (Cord.), Identidades culturales y educación en la sociedad mundial. España: Universidad de Huelva
Redon, S. (2010). La escuela como espacio de ciudadanía. Revista Estudios Pedagógicos, 36(2), 213-239. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052010000200013
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional