El discernimiento como propuesta pedagógica a la luz del misterio histórico de la encarnación
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Dec 1, 2014
Sección:
Artículos de Investigación
Palabras clave:
Encarnación, Discernimiento cristiano, Teología de la educación, Teología de la historia
Detalles del artículo
Cómo citar
Espinosa Arce, J. P. (2014). El discernimiento como propuesta pedagógica a la luz del misterio histórico de la encarnación. Convergencia Educativa, 4, 37-47. https://revistace.ucm.cl/article/view/283
Referencias
Bucciarelli, C. (1974). Realidad juvenil y catequesis. Madrid: Ediciones Don Bosco, Central Catequética Salesiana.
Caiceo, J. (1988). Antropología Filosófica y Doctrina Social de la Iglesia. Santiago de Chile: Instituto profesional de estudios superiores “Blas Cañas”.
Dei Verbum – Iglesia Católica (1971). Documentos Vaticano II. Madrid: BAC.
Ellacuria I, Sobrino J. (1999). Fe y Justicia. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Escuela Bíblica de Jerusalén. (1975). Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Ignacio de Loyola. (1985). Ejercicios Espirituales. Madrid: Edapor.
Rincón, L. (2008). ¿Qué entendemos por formación integral?, Jornada para Docentes, Universidad Católica de Córdova Vicerrectorado de Medio Universitario. Extraído el 15 de Julio, 2014 de: http://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/ File/VRMU/Mision_VRMU/formacionintegral.pdf.
Ruíz de la Peña. (1980). La otra dimensión: Escatología cristiana. Santander: Sal Terrae.
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional