Desafío de la realidad educativa en el mundo vs realidad educativa venezolana
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Ahedo Ruiz, J. (2018). ¿Qué aporta John Dewey acerca del rol del profesor en la educación moral?. Foro de Educación, 16(24), 125-140. http://dx.doi.org/10.14516/fde.510
Alvarado, E., & Tolentino, H. (2021). Enseñanza y aprendizaje en la educación remota en la Educación Básica mediante plataformas virtuales. 593 Digital Publisher CEIT, 6(4-1), 155-165. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.4-1.679
Aranda, V. (2011). Reflexión y análisis de políticas y prácticas innovadoras a la luz de las representaciones sociales y de la necesidad de una educación intercultural en la formación inicial docente. Estudios Pedagógicos, 37(2), 301-314. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052011000200018
Argandoña Mendoza, M., Ayón Parrales, E., García Mejía, R., Zambrano Zambrano, A., & Barcia Briones, M. (2020). La educación en tiempo de pandemia. Un reto Psicopedagógico para el docente. Polo de Conocimiento, 5(7), 819-848. https://redib.org/Record/oai_articulo2776358-la-educaci%C3%B3n-en-tiempo-de-pandemia-un-reto-psicopedag%C3%B3gico-para-el-docente
Bergamaschi, A., Cardini, A., D'Alessandre, V., Torre, E., & Ollivier, A. (2020). Educar en pandemia: entre el aislamiento y la distancia social. Banco Interamericano de Desarrollo. http://dx.doi.org/10.18235/0002494
Banco Mundial. (2019). La crisis del aprendizaje: Estar en la escuela no es lo mismo que aprender.https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2019/01/22/pass-or-fail-how-can-the-world-do-its-homework
CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf
Chavaro Olarte, O. (2016). Rol que desempeña el profesor en la educación a distancia en la modalidad virtual un estudio de caso de la Especialización en Pedagogía a distancia con apoyo de la tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional. [Tesis de Maestría]. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/848
Flores, E., Meléndez, J., & Baptista, M. (2020). Educación a distancia en las universidades venezolanas ante la pandemia COVID-19: Desafíos y Oportunidades. Revista Scientific, 5(18), 85-107. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.4.85-107
Guanipa Pérez, M. J. (2010). Reflexiones Básicas sobre Investigación. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. https://isbn.cloud/9789806510654/reflexiones-basicas-sobre-investigacion/
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Ibáñez-Salgado, N. (2015). La diversidad en la construcción de mundo de niños y niñas de dos culturas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 357-368. http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/1657
Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). (2020). COVID-19 y educación superior: de los efectos inmediatos al día después: análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000375125/PDF/375125spa.pdf.multi
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). (2020). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019-2020. https://assets.website-files.com/5d14c6a5c4ad42a4e794d0f7/5f0385bb99f3ad48111aed96_Presentaci%C3%B3n%20%20ENCOVI%202019-Educacion_compressed.pdf
Medina, V. (2021) El sistema educativo venezolano en terapia intensiva. Debates IESA. http://www.debatesiesa.com/el-sistema-educativo-venezolano-en-terapia-intensiva
Salgado, E. (2015). La enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual desde la experiencia de estudiantes y profesores de posgrado [Tesis de Doctorado]. Universidad Católica de Costa Rica, San José, Costa Rica. https://www.aacademica.org/edgar.salgado.garcia/2.pdf

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional